
Hace casi un año atrás, el electo Gran Maestre del GRAN ORIENTE DE FRANCIA, planteó dos grandes ejes vertebrantes de su gestión: la posibilidad del estado francés de fichar preventivamente a los ciudadanos y el gran tema de la eutanasia, sin permanecer insensible a la inclusión de mujeres en dicho Gran Oriente.
Por su importancia -como veremos seguidamente, el Gran Oriente de Francia es muy numeroso- creo interesante brindar al público hispano parlante la posibilidad de conocer su pensamiento
Las dos grandes prioridades del nuevo Gran Maestro del GODF (2008 / 09 / 07)
El nuevo Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, Pierre Lambicchi, elegido el jueves en Lyon, comienza su mandato bajo el signo de dos grandes batallas: el denominado archivo Hedwig - una nueva medida del gobierno francés que permite fichar a los ciudadanos, incluso menores, aunque no hayan cometido delitos - y el "fin de vida", un tema principal en el corazón de este cardiólogo marsellés, viudo desde hace 25 años.
"Vamos a estar allí siempre que la persona humana sea atacada, y vamos a trabajar específicamente contra el archivo Hedwig y por el respeto de la persona humana en el final de la vida", dijo el Gran Maestro Lambicchi el viernes, hijo y nieto de masón, iniciado él mismo en 1976.
El Hermano Lambicchi, con 59 años de edad, dijo a la prensa que el "reconocimiento ético en el final de la vida" es un caballo de batalla "personal" sobre el que tiene la intención de encargar hacer un estudio por uno de los grandes oficiales.
El Gran Oriente de Francia, la obediencia masónica francesa más importante, con cerca de 50.000 miembros en aproximadamente 1.200 logias, no tiene una posición oficial sobre la cuestión de la eutanasia. Pero Lambicchi dice, "debemos respetar la libertad y la dignidad de la persona en el final de su vida."
"Tenemos que luchar para que la persona que se acerca a la muerte no sea considera como una mercancía", dijo, argumentando que el legislador "se basará en los debates" llevados a cabo dentro de la Francmasonería sobre el tema.
Sobre el archivo Hedwig, el nuevo Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, socialista, tiene una posición mucho más clara: "La generalización (de las fichas policiales) es escandalosa", dice Lambicchi quien compara Edvige con "la flor de Lys en un hierro al rojo vivo con la que se marcaba el cuerpo de las mujeres de mala vida", o con "cortar la mano del ladrón."
El archivo Hedwig autoriza a la policía a identificar tan pronto como desde los 13 años, con muchos datos personales, a las personas que se considere "que puedan socavar el orden público" y a quienes ejercen un mandato político, sindical o económico o juegan un papel institucional, económico , social o religioso ".
"Es como un registro de antecedentes penales para toda la vida" dijo Lambicchi, condenando enérgicamente que se pueda transmitir información a las agencias fuera del estado (aseguradoras. ...).
Otra cuestión que deberá ser tratada por el nuevo Gran Maestro es el permiso o no para iniciar mujeres en el Gran Oriente.
La decisión, que figuraba en el orden del día del Convento (asamblea anual) que se desarrolla hasta hoy domingo en Lyon, se aplazó por un año, las opiniones son divergentes en el seno de las logias.
Otras obediencias, mixtas o femeninas, ya lo hacen, y GODF reconoce a las mujeres iniciadas por ellas.
Pero la solución adoptada por el Gran Oriente prohíbe a sus propias logias iniciar a las mujeres, y cinco logias que las han iniciado han sido suspendidas temporalmente, pero han apelado, considerando que las iniciaciones femeninas cumplen con todos los requisitos internos de la Obediencia y siguen funcionando. Sus delegados fueron oídos durante el debate sobre la mixticidad el jueves por la tarde.
El Gran Maestro Lambicchi, que tiene dos hijas, una de los cuales se ha "sumado al movimiento masónico" no ha expresado su posición personal sobre el tema.
"El asunto ha sido reenviado a las logias, que lo estudiarán durante un año, y deben decidirse por votación en septiembre próximo", en el próximo convento previsto en Lyon, explicó.
El nuevo Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, Pierre Lambicchi, elegido el jueves en Lyon, comienza su mandato bajo el signo de dos grandes batallas: el denominado archivo Hedwig - una nueva medida del gobierno francés que permite fichar a los ciudadanos, incluso menores, aunque no hayan cometido delitos - y el "fin de vida", un tema principal en el corazón de este cardiólogo marsellés, viudo desde hace 25 años.
"Vamos a estar allí siempre que la persona humana sea atacada, y vamos a trabajar específicamente contra el archivo Hedwig y por el respeto de la persona humana en el final de la vida", dijo el Gran Maestro Lambicchi el viernes, hijo y nieto de masón, iniciado él mismo en 1976.
El Hermano Lambicchi, con 59 años de edad, dijo a la prensa que el "reconocimiento ético en el final de la vida" es un caballo de batalla "personal" sobre el que tiene la intención de encargar hacer un estudio por uno de los grandes oficiales.
El Gran Oriente de Francia, la obediencia masónica francesa más importante, con cerca de 50.000 miembros en aproximadamente 1.200 logias, no tiene una posición oficial sobre la cuestión de la eutanasia. Pero Lambicchi dice, "debemos respetar la libertad y la dignidad de la persona en el final de su vida."
"Tenemos que luchar para que la persona que se acerca a la muerte no sea considera como una mercancía", dijo, argumentando que el legislador "se basará en los debates" llevados a cabo dentro de la Francmasonería sobre el tema.
Sobre el archivo Hedwig, el nuevo Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, socialista, tiene una posición mucho más clara: "La generalización (de las fichas policiales) es escandalosa", dice Lambicchi quien compara Edvige con "la flor de Lys en un hierro al rojo vivo con la que se marcaba el cuerpo de las mujeres de mala vida", o con "cortar la mano del ladrón."
El archivo Hedwig autoriza a la policía a identificar tan pronto como desde los 13 años, con muchos datos personales, a las personas que se considere "que puedan socavar el orden público" y a quienes ejercen un mandato político, sindical o económico o juegan un papel institucional, económico , social o religioso ".
"Es como un registro de antecedentes penales para toda la vida" dijo Lambicchi, condenando enérgicamente que se pueda transmitir información a las agencias fuera del estado (aseguradoras. ...).
Otra cuestión que deberá ser tratada por el nuevo Gran Maestro es el permiso o no para iniciar mujeres en el Gran Oriente.
La decisión, que figuraba en el orden del día del Convento (asamblea anual) que se desarrolla hasta hoy domingo en Lyon, se aplazó por un año, las opiniones son divergentes en el seno de las logias.
Otras obediencias, mixtas o femeninas, ya lo hacen, y GODF reconoce a las mujeres iniciadas por ellas.
Pero la solución adoptada por el Gran Oriente prohíbe a sus propias logias iniciar a las mujeres, y cinco logias que las han iniciado han sido suspendidas temporalmente, pero han apelado, considerando que las iniciaciones femeninas cumplen con todos los requisitos internos de la Obediencia y siguen funcionando. Sus delegados fueron oídos durante el debate sobre la mixticidad el jueves por la tarde.
El Gran Maestro Lambicchi, que tiene dos hijas, una de los cuales se ha "sumado al movimiento masónico" no ha expresado su posición personal sobre el tema.
"El asunto ha sido reenviado a las logias, que lo estudiarán durante un año, y deben decidirse por votación en septiembre próximo", en el próximo convento previsto en Lyon, explicó.
Como los HH.·. pueden observar, las preocupaciones masónicas de los franceses -mayoritariamente- apuntan a la defensa de la libertad y de los derechos humanos, entendidos en una concepción mucho mas amplia que la de la simple "seguridad" que podríamos encontrar en la Argentina y que apunta a la ejecución del delincuente por medio del gatillo fácil, o por medio de la exclusión o por medio del "paco" o de otras drogas letales.
En nuestro país -Argentina- los jueces son amos y señores en temas de aborto eugenésico, y una moralina del siglo XIX impide a las violadas arribar a una solución satisfactoriamente jurídica, siendo doblemente victimizadas, por el ordenamiento jurídico y por su violador.
Concordamos sin embargo, y en consonancia con nuestros anteriores escritos sobre el tema, en que deberá discutirse muy arduamente el tema inclusivo de las mujeres en los Orientes que han permanecido sin esa apertura. Razones de sobra abonan la difícil inclusión, toda vez que existen logias femeninas o de género, logias mixtas y ritos especiales para tales fines.
De todos modos, un silencio ominoso recorre las columnas entre los HH.·. argentinos: sólo una tibia remembranza de la educación laica de más de un siglo de existencia y cuya existencia se ha visto miserablemente desdibujada por las universidades y colegios confesionales y el detrimento de la calidad de la enseñanza estadual, permiten distraer la atención de los crímenes ambientales, la degradación de la enseñanza primaria y la imposibilidad de gestionar políticas de estado que con cuño legitimamente masónico, sirvan para imprimir un nuevo destino a la Argentina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario